top of page

Tikal, el parque maya de Guatemala

  • Editor
  • 8 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El paque Tikal es el complejo-ciudad maya más famoso alrededor del mundo y sede de la pirámide más alta: el Templo IV de la Serpiente Bicéfala con más de 65 metros de altura. Este templo es superado solo por "La Danta", al norte de Guatemala en El Mirador (aún bajo trabajos de excavación).

El Parque Nacional Tikal es un área protegida donde la naturaleza y los vestigios arqueológicos se suman en una experiencia única. Tikal se puede conocer en un día completo, aunque a algunos turistas les toma hasta dos.

En el lugar encontrará un museo arqueológico que reúne maravillosas muestras de cerámica, tallado y esculturas mayas. Desde Tikal podrá visitar Uaxactún, que se encuentra a 24 kilómetros al norte y es un sitio arqueológico de gran belleza y paz. El mismo ticket de ingreso a Tikal sirve para continuar hacia Uaxactún. Tikal se puede visitar todos los días de lunes a domingo, de 7:00AM a 04:30PM.

Comodidades de Tikal

En el parque encontrará restaurantes y comedores (se recomiendan los comedores para una mejor experiencia). Existe un par de hoteles dentro del área protegida, algunos ofrecen la opción de acampar en sus instalaciones.

Cómo llegar a Tikal

Tikal se ubica en el departamento del Petén en Guatemala, al norte. Existen tres rutas para llegar: Ruta aérea: vía al Aeropuerto Internacional del Mundo Maya, a donde llegan vuelos diarios desde la ciudad de Guatemala y otros países. Ruta terrestre: puede llegar a Flores en los servicios de buses de lujo disponibles en Guatemala. Son los mismos que hacen conexiones con servicios de bus provenientes de Belice, México, Honduras y El Salvador. Si viaja por su cuenta desde la Ciudad de Guatemala, debe tomar una de las dos principales rutas de acceso. La primera y más conocida es la de Oriente, pasando por Izabal (Río Dulce) y desde ahí tomar la carretera sin desvíos hacia Flores Petén. Toma aproximadas 8 horas. La segunda ruta más conocida sube por las Verapaces hasta Cobán, desde ahí se desvía por Chisec hasta alcanzar Sayaxché que se cruza en Ferry. La carretera continúa con varios tramos que llevan hasta San Benito o Flores Petén.

Ver también:
¡Somos más que viajes y turismo!

Quo Vadis Agencia de Viajes y Turismo es una de las principales empresas del sector turístico en Venezuela y el mundo, capaz de ofrecer las mejores alternativas de viajes corporativos y de placer.

 

bottom of page